Nuestro recorrido profesional inició en la industria cultural: Diego Robayo realizó sus primeras producciones para el Museo de Luxemburgo en París y luego fundó Macarena Films para trabajar con los principales museos de Colombia y otras importantes instuciones en Europa. Esta experiencia nos abrió las puertas hacia otro tipo de clientes del sector público y privado, pero sobre todo nos impuso estándares estéticos, investigativos y de calidad muy altos.

MUESTRA DE PRODUCCIONES PARA LA DIVULGACIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA

PRODUCCIONES ANIMADAS

Hoy en día nos llegan infinidad de videos virales en redes que animan La Monalisa o El Cielo Estrellado de Van Gogh. Sin embargo, cuando empezamos a proponerle esta técnica a varios expertos en arte hace más de 20 años, muy pocos habían visto una obra de arte animada y nos miraban incrédulos. Para nosotros era simplemente la forma más natural de hacer que las obras hablaran directo al corazón de los visitantes. Esta locura se volvió nuestro perfecto laboratorio de investigación para descubrir el poder real de la narración de historias y convertir muchas aburridas visitas de museo en aventuras emocionantes. Un know-how que hoy nos permite ayudar a todo tipo de clientes que necesitan conectar con sus audiencias.

Película animada en 3D y 2D que da cuenta de la que fue la mayor expedición oceanográfica alrededor del mundo para estudiar el océano profundo.

EXPED. MALASPINA, UNA AVENTURA EN EL OCÉANO

CSIC - GOBIERNO DE ESPAÑA

Película exhibida por más de una década a los visitantes del castillo más grande de Suramérica y que es el documento audiovisual de referencia recomendado in situ por haber sido creado con ayuda de los principales historiadores y expertos de la historia naval de Cartagena.

HISTORIA DEL CASTILLO SAN FELIPE DE BARAJAS

SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS DE CARTAGENA

Una película sobre tres momentos cruciales de la historia del Río Amazonas, encargada por el Banco de la República de Colombia.

MEMORIAS DEL GRAN RÍO DE LAS AMAZONAS

MUSEO ETNOGRÁFICO - BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Este video en formato vertical hace parte de la Sala Pedrito Botero que creamos y produjimos para el Museo de Antioquia. Cuenta la vida del maestro Fernando Botero únicamente con animaciones de sus obras.

LA VIDA ANIMADA DE BOTERO (fragmento)

MUSEO DE ANTIOQUIA

Película en motion graphics, encargada por la Cancillería de Colombia y asesorada por el Museo del Oro cuya estética se basa en el diseño gráfico de las principales piezas precolombinas de Colombia.

COLOMBIA ANCESTRAL

CANCILLERÍA DE COLOMBIA, MUSEO DEL ORO

MUTIS, EL ORÁCULO DEL REINO

BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA

Esta película producida para conmemorar los 200 años de la Expedición Botánica, fue luego adquirida por el Gobierno de España. Tiene la particularidad de recrear el universo colonial de los años que antecedieron la independencia con recortes animados de pinturas y acuarelas.

Segunda película para el Museo del Luxemburgo, con animaciones sobre fondos filmados en Venecia.

LE BANQUET DE VERONESE

MUSÉE DU LUXEMBOURG, PARIS

LE MESSAGER DE BOTTICELLI

MUSÉE DU LUXEMBOURG, PARIS

Película para la primera gran exposición de Sandro Botticelli fuera de Florencia. Al ser la primera producción de Diego Robayo, tiene una aire naif en sus ilustraciones y animaciones, pero justamente fue su guion el que definió su éxito y aseguró la continuidad de la serie. Fue nuestro primer gran aprendizaje sobre el poder de las historias.

Seis cortometrajes para televisión que después tuvieron vida propia al ser seleccionados para el Primer Salón Arte Cámara de ArtBo, como obra de arte contemporáneo. A partir de ahí empezaron sus exhibiciones en muchos otros lugares.

CORTOS ANIMADOS DE ARTE COLOMBIANO

SECRETARÍA DE CULTURA DE BOGOTÁ

LOS COLORES DE TERESA, LA MUJER MESA

MUSEO LA TERTULIA DE CALI - COLOMBIA

Un video introductorio para que los vistantes del museo realicen la visita con una actitud lúdica y curiosa.

PELÍCULAS MUSEO DEL ORO

Realizamos 7 piezas que constituyen el principal material audiovisual de la exhibición permanente del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia. Han sido exhibidas por más de una década y vistas por millones de personas. Adjuntamos aquí tres de ellas.

TRABAJO DE LOS METALES: CERA PERDIDA

LA MIRADA DEL ARQUEÓLOGO

LA HISTORIA DE LOS METALES

Este video, proyectado en un foso, recrea una excavación arqueológica.

Este es uno de los tres videos que explica las misteriosas y debatidas técnicas de orfebrería de los antiguos habitantes del territorio de Colombia.

Esta pieza explica la historia de los metales en el mundo.

OTRAS PRODUCCIONES

Video sobre la Exposición De la tierra al cielo, para el Museo de Bogotá.

DE LA TIERRA AL CIELO

INST. DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL - BOGOTÁ

SOMOS CIVINAUTAS

INST. DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL - BOGOTÁ

Luego de este video, los títeres que creamos para el IDPC fueron solicitados para protagonizar varios eventos en vivo y videos de otras dependencias y secretarías.